GRUPO DE SUPERVISIÓN
Supervisión para terapeutas y profesionales de la relación de ayuda.
EL ENFOQUE HUMANISTA EN LA SUPERVISIÓN;
La supervisión es el contexto de trabajo en el que un profesional que quiere aprender a perfilar su estilo terapéutico, un alumno en formación o una persona que la ha completado, quieren ser acompañados en su quehacer. Este acompañamiento es realizado por un profesional con experiencia terapéutica y formación suficiente para lograr un espacio que sea experimentado como ancla, revisión, ampliación y cuidado hacia la persona del terapeuta y las personas que éste atiende.
El aprendizaje es el producto de la experiencia que la persona tiene del campo en el límite de contacto entre organismo y ambiente. El sujeto (supervisado) es un participante activo, no meramente reactivo. Una experiencia en la que él construye su conocimiento y estilo terapéutico propio, juntamente con los elementos a su alcance; grupo, supervisor, experiencia práctica aportada, revisión teórica y metodológica del proceso y reflexión final.
Desde esta premisa y desde una visión holística (por definición, la visión gestáltica lo es) queremos ofrecer un espacio de supervisión grupal en el que poder trabajar no sólo con lo aportado por el supervisado sino también incidir en aspectos técnicos, metodológicos y de proceso, que requieran una ampliación de lo visitado por primera vez en el contexto de formación. En cualquier ajuste, las emociones tendrán un papel fundamental y a su vez, la motivación de aprender y mejorar las destrezas terapéuticas implica una transformación de un estado conocido a otro que está por construir, generando cierto nivel de incomodidad. El supervisor acompaña este proceso desde el contacto genuino, comprometido y con presencia.