FORMACIÓN EN TERAPIA GESTALT

La Gestalt como filosofía de vida o terapia de la autenticidad, facilita la conciencia y el acceso a las propias necesidades, darnos cuenta de ellas y de nuestros juegos neuróticos. Aprender a confiar en la autorregulación, a vivir en el presente, revisando que lo que nos beneficie no perjudique a otro. Todo esto son tareas de las Gestalt y aspectos que se desarrollan en la formación.

La Formación nos adiestra a vivir la vida como un todo más armónico, responsable y tolerante; y desarrolla nuestras capacidades como gestaltistas, iniciando con las prácticas supervisadas la capacidad de atender a los demás, tanto en el ámbito terapéutico como en otros.

FORMACIÓN TERAPIA GESTALT

ABIERTAS INSCRIPCIONES
Curso Básico 2025 – 2026. Solicita entrevista previa (Gratuita) y aprovecha la opción de la matricula gratuita. PLAZAS LIMITADAS.

2 + 2 = ?

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016 (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: David Suau Casellas, 43059435P, Av. General Luque, 308 - 07300 Inca (Illes Balears), info@aulabaleardegestalt.com Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y envío de comunicaciones de productos o servicios Legitimación: obligación legal del Responsable y consentimiento del interesado cuando proceda. Tipología y conservación: se tratan los datos mínimos necesarios para el fin y se conservan cumpliendo los plazos legales de prescripción. Destinatarios de cesiones: : las necesarias para el fin del tratamiento y para el cumplimiento de obligaciones legales. Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento: info@aulabalerdegestalt.com Ver política de privacidad

La Terapia Gestalt es un encuentro existencial entre personas.

J. Zinker

El enfoque gestáltico tiene dos características básicas: es un enfoque que se centra en el presente, en lo que es obvio y en segundo lugar, es un enfoque integrador de la persona, ya que tiene en cuenta los tres ejes principales del ser humano: el cuerpo, la emoción y el pensamiento, y todo ello a la vez.